from 0 review
6 dias 5 noches
Specific Tour
8 persona/s
Español, Portugues
Embárcate en una travesía épica para cruzar la Cordillera de los Andes, desde San Martín de los Andes hasta la frontera argentina-chilena y de regreso, combinando pedaleadas por asfalto y ripio, paisajes volcánicos y lagos cristalinos, y encuentros culturales en pueblos emblemáticos.
Día 1: Inicio en San Martín de los Andes: Bienvenida en el aeropuerto Chapelco y traslado a tu alojamiento. Por la tarde, una charla técnica para afinar estrategias, mejorar la técnica en terreno de montaña y preparar el cuerpo para los desafíos venideros.
Día 2: San Martín de los Andes – Pucon: Salida en camioneta hacia el portal del Parque Nacional Lanín por la Ruta Provincial 60. Inicio de la pedalada hacia el Paso Internacional Mamuil Malal, cruzando la frontera entre Argentina y Chile. Por caminos alternativos de ripio, llegada a Curarrehue para el almuerzo en ruta. Continuación hacia Pucón por trazados de ripio, pasando por Saltos del Trancura. Al atardecer, llegada a Pucón y cena en un lugar elegido entre todos.
Día 3: Pucón – Panguipulli: Traslado en camioneta hasta cercanías a Lincan Ray y, desde allí, inicio de la ruta en mezcla de ripio y asfalto. Miradores espectaculares de tres volcanes: Villarrica, Lanín y Mocho Choshuenco adornan el tramo. Almuerzo en ruta, paso por la playa del Lago Calafquén y llegada a Panguipulli para cenar y descansar.
Día 4: Panguipulli – Neltume (Huilo Huilo): Pedaleo por ruta de asfalto con miradores sobre el Lago Panguipulli y el volcán Mocho Choshuenco. Almuerzo en ruta y llegada al pintoresco Neltume, donde cenarás y descansarás rodeado de naturaleza.
Día 5: Neltume – Hua Hum – San Martín de los Andes: El último día de pedaleo te lleva a Hua Hum para cruzar la aduana y tomar la barcaza hacia Argentina. Bordearás la margen norte de los lagos Nonthué y Lácar; el almuerzo será en ruta. Disfruta de las playas de Nonthue, Quechuquina y Yuco mientras te aproximas por la tarde a San Martín de los Andes. Cena de despedida para celebrar el logro y las vistas inolvidables.
Día 6: San Martín de los Andes: Día libre para explorar la ciudad o descansar. Traslado al Aeropuerto Chapelco y cierre de servicios, con la promesa de volver a vivir una nueva aventura.
Ideal para quienes buscan:
Recomendaciones rápidas:
EQUIPO PERSONAL OBLIGATORIO Y SUGERIDO.
Día 1: Inicio en San Martín de los Andes: Bienvenida en el aeropuerto Chapelco y traslado a tu alojamiento. Por la tarde, una charla técnica para afinar estrategias, mejorar la técnica en terreno de montaña y preparar el cuerpo para los desafíos venideros.
Día 2: San Martín de los Andes - Pucon: Salida en camioneta hacia el portal del Parque Nacional Lanín por la Ruta Provincial 60. Inicio de la pedalada hacia el Paso Internacional Mamuil Malal, cruzando la frontera entre Argentina y Chile. Por caminos alternativos de ripio, llegada a Curarrehue para el almuerzo en ruta. Continuación hacia Pucón por trazados de ripio, pasando por Saltos del Trancura. Al atardecer, llegada a Pucón y cena en un lugar elegido entre todos.
Día 3: Pucón - Panguipulli: Traslado en camioneta hasta cercanías a Lincan Ray y, desde allí, inicio de la ruta en mezcla de ripio y asfalto. Miradores espectaculares de tres volcanes: Villarrica, Lanín y Mocho Choshuenco adornan el tramo. Almuerzo en ruta, paso por la playa del Lago Calafquén y llegada a Panguipulli para cenar y descansar.
Día 4: Panguipulli - Neltume (Huilo Huilo): Pedaleo por ruta de asfalto con miradores sobre el Lago Panguipulli y el volcán Mocho Choshuenco. Almuerzo en ruta y llegada al pintoresco Neltume, donde cenarás y descansarás rodeado de naturaleza.
Día 5: Neltume - Hua Hum - San Martín de los Andes: El último día de pedaleo te lleva a Hua Hum para cruzar la aduana y tomar la barcaza hacia Argentina. Bordearás la margen norte de los lagos Nonthué y Lácar; el almuerzo será en ruta. Disfruta de las playas de Nonthue, Quechuquina y Yuco mientras te aproximas por la tarde a San Martín de los Andes. Cena de despedida para celebrar el logro y las vistas inolvidables.
Día 6: San Martín de los Andes: Día libre para explorar la ciudad o descansar. Traslado al Aeropuerto Chapelco y cierre de servicios, con la promesa de volver a vivir una nueva aventura.
EQUIPO PERSONAL
Documentos personales (DNI actualizado y Carnet de Obra Social).
Anteojos para el sol.
Linterna y pilas.
Caramañola o Camelback.
Ropa cómoda para pedalear y abrigo para la noche.
Protector solar.
Elementos de higiene personal.
Campera Impermeable o rompevientos.
Mochila de ataque de 8/ 10 /15 lts.
Para el transporte del equipaje solo se permitirá llevar un bolso (maleta, carry on) o mochila de hasta 60 Lts por persona.